La botella sorpresa / botella espía

Hoy os traigo una actividad que da para jugar muchas horas a los peques. Además, la podemos hacer en casa con cositas de reciclaje y baratas que tengamos, por lo que es ideal.

  • Ayuda a mejorar la capacidad de atención y la concentración de los niños.
  • Perfecta para jugar solos o con otros niños/papás.
  • Manualidad para hacer con niños.
  • Materiales reciclados.

botella sorpresa

Esta botella sorpresa o botella espía (podéis buscar en Google spy bottle y veréis muchas muy bonitas) consiste en meter dentro de una botella transparente muchas sorpresas diferentes, mezcladas con alguna cosa pequeña y granulada (arroz, garbanzos, tierra o lo que tengáis a mano).

De este modo las sorpresas quedan ocultas, y es muy divertido buscarlas todas.

El niño puede jugar de diferentes formas:

  • Podéis ir buscando todo lo que tiene, especialmente si el niño no conoce el contenido, le gustará ir encontrando las pequeñas sorpresas.
  • Podéis decir una de las cosas que tiene la botella y gana el que la encuentra primero.
  • Podéis sacar la lista completa de sorpresas y hay que encontrarlas todas (con foto si el niño es pequeño, o con listado si sabe leer).
  • Podéis dejarle la botella… y que juegue. Que la mire, que la mueva para hacer ruido… a su aire. Resulta hipnótico mirarla y moverla, puede ser una buena maraca o mil cosas más.

 

Botella mágica

Como sorpresas nosotros utilizamos todo tipo de cosas pequeñas que había por casa:

  • Juguetes pequeñitos y muñecos.
  • Materiales «de todo un poco» que había por casa: monedas, un palo de helado, pinzas, el tapón de un boli, un trozo de lazo, la tapa del cepillo de dientes, conchas de la playa… cualquier cosa pequeñita sirve.

Tienen que ser cosas pequeñas porque tienen que caber por la boquilla de la botella.

 

Consejos para hacer la botella sorpresa:

  • Si es posible busca una botella que tenga la boquilla ancha, o, si es normal, comprueba que quepan las sorpresas.
  • Busca todo tipo de cosas pequeñas que tengas por casa. No hace falta comprar nada, cualquier cosita que quepa por la botella es válida. Juega con diferentes materiales: tela, plástico semitransparente, diferentes colores…
  • Utiliza un embudo para llenar la botella, así no llenarás todo de lentejas y arroz ;).
  • Si tienes niños pequeñitos o bebés en casa vigila siempre la botella y asegúrate de que no saben abrir la botella y no se comen las cosas de su interior. Guárdala cuando no se utilice y asegura el cierre.

 

La verdad es que a nuestro peque y a sus primos les ha gustado muchísimo esta botella secreta ¡les encanta buscar y descubrir todas sus sorpresas!. El bebé también ha disfrutado de lo lindo moviéndola y viendo cómo hace ruido.

¿Os animáis a hacer una en casa?. Os aseguro que pasarán horas y horas con ella 😉

3 comentarios en «La botella sorpresa / botella espía»

  1. Me encantó la botella espía. Lo voy a hacer para mi bebé de 8 meses. Luego les cuento Cómo me va. Voy a tener cuidado de que no la abra.

    Responder
    • ¡Genial Angelica!. Me alegro de que le haya gustado. Nosotros tenemos todavía la nuestra, y los dos peques (uno de cada edad) le dan un uso diferente 😀 Muchas gracias por tu comentario

      Responder

Deja un comentario

− 4 = 5